
EXTREMADURA QUIÉN SOMOS PREGUNTAS FRECUENTES CONTACTO

Listado de Almazaras en Extremadura
Página en construcción
Coop. Olivarera Almagral
(Cabeza del Buey)
Extremadura cuenta con más de 100 almazaras distribuidas por todo el territorio regional, de hecho, es la tercera comunidad autónoma productora de aceite en España.
Las almazaras de Extremadura son reconocidas a nivel nacional no solo por la cantidad de aceite de oliva que producen, si no también por su calidad. Se consigue un aceite extraordinario, con unas sensaciones olfativas y gustativas extraordinarias. Los colores del aceite van desde el amarillo hasta el verde oscuro, su color depende principalmente del tipo de aceituna utilizada para la producción y del estado de maduración de estas.
Hay reconocidas dos denominaciones de origen protegida de aceite de olivan virgen extra:
- Denominación de Origen Gata - Hurdes: aceite de oliva virgen extra elaborado únicamente con aceituna de la variedad manzanilla cacereña. La zona de producción engloba a zonas cacereñas como, el valle de Ambroz, Sierra de Gata, la Vera, las Hurdes, el jerte , Tierras de Granadilla y Jerte.
- Denominación de Origen Aceite de Monterrubio: aceite de oliva virgen extra elaborado principalmente a partir de las variedades de aceituna Picual y cornezuelo. Solo se utilizan aceitunas recolectadas directamente del árbol. Incluye términos municipales de comarcas como la Campiña Sur, la Serena y la Siberia.
Las almazaras extremeñas obtienen un producto final extraordinario debido también a la grandísima labor con que los agricultores extremeños cuidan y recolectan las aceitunas.
Ver enlaces recomendados:
Tipos y variedades de aceitunas en Extremadura.
Como elaborar aceite de oliva en casa
Noticias
- 31-03-2022
- Aprende a cortar Jamón y su Colocación
- 19-01-2018
- Sabor con Extrella MichelÃn
- 19-01-2018
- CARREFOUR INVESTIGADO POR SUS JAMONES IBERICOS